La Canon PowerShot G15, es una cámara que dentro de las compactas, da unas prestaciones muy buenas si estás pensando en comprarte una cámara pequeña.
Hemos querido hacer esta review porque es una de las cámaras preferidas del equipo cuando salimos a la calle sin llevar el equipo profesional. Ya sabemos que, esta cámara no es el último modelo de la serie «G» que ha sacado Canon al mercado, pero una de las características que tiene esta cámara, y que nos gusta mucho más que su hermana mayor la Canon PowerShot G1 X, es el objetivo, ¿Por qué? El objetivo de la G15 es mucho más luminoso, aguantando un f/1,8 al mínimo de zoom y un f/2,8 con el zoom al máximo, cuando su hermana mayor G1 X tiene un f/2,8 y un f/5,8.
¿En que nos afecta abertura máxima? Cuando estamos en una situación de poca luz y no disponemos de un trípode para poder tirar con el mínimo ISO posible, la luminosidad del objetivo nos ayudara a tirar con menos ISO, es decir, al entrar más luz por el objetivo podremos disparar a más velocidad y con menor ISO, obteniendo una imagen con menos ruido. Hay que tener en cuenta que cuanto más abertura le pongamos a nuestro objetivo tendremos menos profundidad de campo, por eso tendremos que enfocar muy bien lo que queramos sacar en la imagen.
A parte de esta característica que os hemos comentado, la Canon PowerShots G15 tiene muchas otras características que la hacen estar dentro de la gama que cualquier fotógrafo compraría para llevarla siempre con él. Por ejemplo, puedes hacer las fotos en modo manual al igual que con tu cámara profesional, puedes disparar en formato RAW para su posterior edición en programas como LightRoom, Aperture o Photoshop. Aguanta muy bien las escenas con poca luz, además de la gran ventaja que hemos comentado anteriormente sobre la luminosidad que tiene su objetivo.
A continuación ponemos las características más destacadas de la G15.
Una ventaja que nos gusta mucho también es la zapata para poder incorporar un flash externo o un trigger para disparar los flashes en el estudio o en exterior, tenemos que decir que, funciona bastante bien y sincroniza perfectamente cuando ponemos los triggers para disparar, pudiendo hacer así fotos más creativas con el apoyo de un flash ¿Suena bien verdad?
La gran sorpresa es a la hora de sacar la tarjeta de memoria y meterla en el ordenador para ver el resultado de las mismas, la calidad de las imágenes es muy buena para ser una cámara compacta o de bolsillo, por lo que la ha convertido en la más solicitada entre los miembros del estudio cuando nos vamos de viaje.
En definitiva, siempre que busquéis una cámara y os hagáis la pregunta ¿Cuál me compro? Lo que tenéis que pensar realmente no es ¿Cuál? Sino que tenéis que pensar que tipo de fotografía vais a realizar y que características queréis que tenga para amoldarse a vuestro tipo de fotografía, ya que muchas veces nos compramos un equipo muy superior a lo que necesitamos, pudiendo aprovechar ese dinero en objetivos o un flash u otros componentes para seguir avanzando con la fotografía.
Fuente | Travel in Shots
[…] unos días os recomendamos en una de nuestras entradas la Canon PowerShot G15 por varias características que la hacían y la hacen todavía una cámara muy versátil, pero es […]