Creemos que este debate lo hemos tenido mucho de nosotros y otros muchos todavía se estarán preguntado ¿cómo cobrar nuestras fotografías? sin morir en el intento ¿verdad? Os damos toda la razón, es una de las cosas más difíciles cuando intentas montar tu propio negocio de fotografía.
Es muy fácil empezar a hacer fotos y darte publicidad mostrándolas a todo el mundo, pero el momento clave es cuando te viene un cliente y te pide que le elabores un presupuesto para una campaña que quiere hacer de su producto… ¡¡¡¿Qué le cobro?!!! ¡¡¡¿En que me baso para cobrarle?!!!.
Para no desilusionarte, te podemos decir que todos nos hemos planteado esas preguntas alguna vez en su vida. Así que no te preocupes, porque vamos a intentar echarte una mano con este post, para solucionar todas o algunas dudas que puedas tener al respecto.
En el marco de la fotografía no puedes tener un sola lista de precios, porque cada cliente tiene sus propias necesidades. Lo que sí puedes tener y debes tener es una base por donde empezar tus presupuestos, es decir, los gastos fijos que tienes cada mes. Ni mucho menos te vamos a dar la paliza con que debes hacer y que no debes hacer, pero hemos encontrado un vídeo muy bien explicado en el que vas a poder ver muy gráficamente como hacerlo.
Por último y no menos importante antes de que mires el vídeo, decirte que cada fotógrafo tiene que amoldar sus presupuestos a su tipo de trabajo o a los trabajos que tengas. Aquí solo te damos una base por donde debes empezar, después tienes que hacer tu propio modelo según tus necesidades.
Si te ha gustado el artículo no te olvides comentar que te ha parecido y compartirlo en redes sociales, para que gente como tu puedan aprender este gran problema que se nos a presentado alguna vez en la vida.
Fuente | Travel in Shots
Sin comentarios