Como se hizo el calendario Lavazza por Martin Schoeller

Como se hizo el calendario Lavazza por Martin Schoeller

Aquí está el resultado del reto que le plantearon al fotógrafo neoyorquino Martin Schoeller,  cuando le propusieron fotografiar a los 7 cocineros más reconocidos del mundo para la conocida marca de café Lavazza.

La carrera de Martin Schoeller como fotógrafo, empezó después de terminar sus estudios en Berlín. Se fue a Nueva York en 1993 para trabajar como asistente de la más que conocida fotógrafa Annie Leibovitz,  con la que trabajó durante 3 años hasta que decidió empezar su camino como fotógrafo de manera independiente.

Durante todos estos años, el trabajo de Schoeller ha aparecido en revistas como Rolling Stone, GQ y Esquire entre muchas otras. Entre sus últimos trabajos, están la campañas para HTC, Lexus, A&E, Mercedes Benz y CNN.

Su trabajo más conocido, son los retratos que hace, siempre con la misma iluminación sin importar si es alguien famoso o no. Este gran trabajo se encuentra en la colección permanente de la Galería Nacional de Retratos del Smithsonian en Washington.

Como podéis ver es fácil adivinar porque eligieron a Schoeller para realizar la campaña del Calendario Lavazza 2014 ¿verdad? Pero no sólo por su trayectoria, también por su creatividad en la que ha conseguido combinar en 6 fotografías la alta cocina con el café.

Los 7 cocineros que se prestaron a realizar esta campaña son Ferran Adrià, Albert Adrià, Massimo Bottura, Antonino Cannavacciuolo, Davide Oldani, Michel Bras y Carlo Cracco.

A continuación, os dejamos las fotografías del calendario Lavazza 2014, para que podáis ver la importancia que tiene ser creativo a la hora de hacer un trabajo fotográfico de una campaña publicitaria, además del vídeo making of de la sesión.

Making of – Inspiring Chefs: The 2014 Calendar

Más vídeos | Inspiring Chefs Lavazza
Fotos | Travel in Shots

Sin comentarios

Acepto la Política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.