Función «Macro» de la cámara

Función «Macro» de la cámara

Hace unos días os animamos a conocer los modos que dispone vuestra cámara ¿verdad? ¿lo habéis hecho? bueno tanto si no lo has hecho como si sí lo has hecho, hoy te vamos a explicar como funciona uno de los modos que dispone vuestra cámara, el modo «Macro».

Este modo esta representado con una flor, como aparece en la imagen que abre este post. ¿Para qué sirve? Como habéis podido observar en la foto, sirve para acercarnos lo máximo posible al objeto a fotografiar y sacar así el detalle lo más enfocado posible. En nuestro primer caso, es un muñeco de LEGO y hemos querido enfocar lo más cerca posible el chaleco y la hebilla del cinturón que es lo que queríamos resaltar.

Para hacer este tipo de foto es muy recomendable el uso de un trípode o que el objeto este estático y muy bien iluminado para que la imagen no nos salga movida.

Queremos puntualizar que este modo lo podréis utilizar en vuestra cámara réflex sin problemas, lo único que no podréis acercaros tanto como quisierais para sacar el máximo detalle del objeto, ¿Por qué? En estas cámaras no solo dependemos del cuerpo o de las funciones de la cámara, sino que también dependemos del objetivo que tengamos montado en ella. Lo ideal para realizar este tipo de fotografía es disponer de un objetivo macro, así conseguiremos acercarnos al máximo al objeto.

Como podéis ver en los ejemplos que os hemos puesto, las figuras de LEGO son muy pequeñas para plasmar todo su detalle sin poseer un objetivo «Macro».

 Fuente | Travel in Shots

Sin comentarios

Acepto la Política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.