Una de las cosas que más nos importa a los fotógrafos a la hora de planificar una fotografía para conseguir la mejor toma es la luz.
Hay que tener en cuenta que la luz es la que llena de sentido a todas las fotografías que queremos realizar. Por ello, tenemos que pensar muy bien ¿Qué es lo que queremos fotografiar?, ¿Qué queremos transmitir con esa fotografía?, ¿Queremos luz dura?, ¿Queremos luz suave?. Todo esto es muy importante a la hora de pensar en hacer tu fotografía.
Particularmente, mi consejo es que hagas tus fotografías a primera hora del día o si no te gusta madrugar, al atardecer si lo que estás buscando es tener una luz suave y una transición continua entre luces y sombras. La cálida iluminación rasante de estas horas del día descubren los colores y mejoran las texturas proporcionando unas tonalidades únicas a tu fotografía.
Si por el contrarío te gusta que hayan luces y sombras bien marcadas, te recomiendo hacer tus fotografías a medio día donde el sol está en su posición más elevada para conseguir que no haya transición entre luces y sombras. En particular este tipo de fotografías me gusta realizarlas pero cuando tengo pensado revelarlas directamente en blanco y negro, ya que le da mucha más fuerza a la fotografía sin tener la distracción de los colores tal y como os enseño en el siguiente ejemplo.
Una vez explicado este consejo fotográfico, que mejor manera de practicarlo que con el último concurso que ha lanzado Canon, donde invita a todo los fotógrafos a subir una fotografía a Twitter con el hashtag #CapturaconCanon, explicando la técnica utilizada para realizar dicha fotografía o citando su propio consejo.
Entre todos los participantes, un jurado del equipo de marketing de Canon, elegirá cuál es el ganador de una maravillosa cámara full frame Canon EOS 6D. Suena bien ¿Verdad?
Si una vez terminado el concurso, no resultas ganador pero estás pensando en comprarte una cámara… ¡No te preocupes! Puedes beneficiarte de la Promoción Canon Reembolso, con la que te tendrás 200€ de reembolso en una selección de productos EOS, objetivos EF e impresoras PIXMA si compras cualquiera de estos productos antes del 15 de enero de 2015. ¿Qué te parece? ¡Yo no dejaría pasar esta oportunidad!
Hola Miguel,
Como fotógrafo ya experimentado que hace ya años alguna vez buscó recursos como el tuyo en Internet para aprender a mi ritmo te doy las gracias por este artículo. Después de fotografiar, compartir es lo mejor que podemos hacer para hacer mejor y más grande nuestra pasión.
Otro consejo que daría a cualquier fotógrafo, sea profesional o aficionado, es que, esté fotografiando o no, sea consciente en todo momento de la luz que le rodea. Este ejercicio ayudará a entender y aprovechar a su favor la luz cuando lo necesite.
Por mi parte también he escrito sobre este tema esencial en la fotorafía, aunque desde un punto de vista más «físico». Puedes leer el artículo en mi blog: http://www.ramonclemente.com/blog/post/la-luz
Me queda pendiente escribir sobre la polarización, algo que puede ser muy útil en algunas circunstancias. ¿Tienes pensado también escribir sobre ello?