Probando la Olympus OM-D E-M1 a fondo

Probando la Olympus OM-D E-M1 a fondo

Hoy os traemos las pruebas y conclusiones de la Olympus OM-D E-M1 que traemos gracias a Olympus y Naturpixel, que organizaron todo para que un grupo de fotógrafos pudiéramos probar este último modelo sin espejo que tiene la marca, además de una gran variedad de objetivos por las calles de Barcelona.

En nuestra visita recorrimos diferentes barrios del centro de Barcelona, el Raval, las Ramblas, la Fira de Santa Llúcia, la Catedral de Barcelona, el Barrio Gótico y la Plaza del Ayuntamiento, además de visitar la exposición del World Press Photo en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona y el Parque Natural del Montseny.

Pruebas Olympus OM-D E-M1-33

Primero de todo queremos destacar la robustez y el peso de la cámara para ser formato micro 4:3″, un aspecto que nos encantó desde el primer momento que nos entregaron la Olympus OM-D E-M1 y tendiendo en cuenta que solo hablamos del cuerpo sin tener ningún objetivo montado.

Mucho tiene que influir que el material del cuerpo sea de fibra de magnesio como otras cámaras «full frame» del mercado, por ejemplo la Canon 5D Mark III ó la Nikon D800 y que el mismo cuerpo lleva incorporado estabilizador de imagen, abaratando así el coste de los objetivos al no necesitar estabilizador en el mismo.

Pruebas Olympus OM-D E-M1

Ya cada uno con el cuerpo de la Olympus OM-D E-M1 en sus manos teníamos que elegir un objetivo y nosotros optamos como primera opción el M.ZUIKO DIGITAL ED 12-40 mm f/2.8 PRO, un objetivo muy versátil y que su equivalente en una cámara full frame sería un 24-70 mm. ¿Por qué? Al ser una cámara con sensor micro 4/3″ hay que tener en cuenta el factor de recorte del sensor que es de 2X, es decir, 12mm X 2= 24mm.

Otro factor que nos gustó de este objetivo es su apertura máxima que es f/2.8, permitiéndonos hacer fotos con poca luz o simplemente para jugar con la profundidad de campo. A parte de este objetivo para la serie OM-D, pudimos probar otros objetivos de la marca para cámaras réflex convencionales como el ZUIKO 35-100mm f/2.0 ó el ZUIKO 90-250mm f/2.8, gracias al adaptador para poder acoplarlos en la Olympus OM-D E-M1, aspecto muy importante si tienes objetivos de una cámara réflex Olympus para no tener que invertir de nuevo en ellos.

Pruebas Olympus OM-D E-M1-44

Un dato muy importante a destacar de la cámara, es que todos los botones y diales de la misma son totalmente configurables como nosotros queramos, es decir, si estamos acostumbrados a utilizar otras marcas y tenemos costumbre de que un botón haga una cosa o que el dial al moverlo te cambie un parámetro determinado de apertura o de velocidad de disparo, esto lo podemos configurar para nuestro confort.

Pruebas Olympus OM-D E-M1-17

Probando los diferentes modos de disparo pusimos a prueba el disparo continuo a alta velocidad más el enfoque continuo para captar un momento preciso, como podemos comprobar en la fotografía superior donde la acción está totalmente enfocada y congelada en el momento que queríamos. Podemos decir que el modo de enfoque continuo se porta muy bien, no creíamos que iba a tener tal precisión comparándola con el mismo modo de enfoque de otras cámaras del mercado, que a veces no enfoca finamente donde quieres. Por lo que le damos un aprobado y con nota.

De todos los modos de disparo que tiene la cámara, no queríamos dejar de mencionar la posibilidad de disparar la cámara remotamente gracias a la conexión wifi que trae incorporada la Olympus OM-D E-M1 y la aplicación «Olympus Image Share» para dispositivos tanto Appel como Android, que no permitirá además de bajarnos las fotografías a nuestros dispositivos, disparar la cámara sin tener que estar al lado de ella. Opción muy práctica para diferentes tipos de fotografía, como puede ser de naturaleza, street photography o simplemente como disparador remoto.

Pruebas Olympus OM-D E-M1-20

¿A qué todo esto suena muy bien? Pues no queda todo ahí, una cualidad importante que queda por hablar es que esta cámara de Olympus es estanca para cualquier accidente con agua que tengamos y aquí tenemos la prueba de ello, mojando la cámara a consciencia para comprobar su estanqueidad y su posterior correcto funcionamiento aunque la hayamos mojado totalmente.

Pruebas Olympus OM-D E-M1-53

El único aspecto negativo que le vemos a la Olympus OM-D E-M1 es cuando disparamos a ISO elevado, donde si podemos apreciar bastante el ruido incluso a una ISO 1600, aunque totalmente controlable cuando editamos nuestras fotos con Lightroom dejando casi inapreciable el ruido en nuestras fotografías. Por lo que no vemos que sea un gran impedimento a la hora de decidirte a adquirir este nuevo modelo de Olympus.

A continuación os dejamos las muestras de las fotografías obtenidas con la Olympus OM-D E-M1 y el vídeo de nuestro viaje. Si tienes cualquier pregunta al respecto no dudes en comentarnos para que te la solucionemos lo antes posible.

¡Feliz Navidad a todos!

Fuente | Travel in Shots

Hay 4 comentarios

  1. marcos

    La pregunta es: ¿es estanca con TODOS los objetivos? o sólo con ciertos zuiko? Creo que con mi zuiko del formato oly mft, pero de gama baja 14-150 I, f4-5.6 creo que no lo es, y por descontado, si usamos adaptadores, la estanqueidad se pierde por completo. De lo primero no estoy seguro, con zuikos propios pero gamas más bajas que el 12-40 pro.


Publicar un nuevo comentario

Acepto la Política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.