Actualmente la gran mayoría utilizamos la red social Instagram para subir nuestras fotografías y compartirlas al instante ¿verdad? Pero esto no quita que en un futuro quieras recuperar tus fotografías ya que no las has guardado y las has borrado de tu dispositivo móvil.
Debido a esto y por nuestra propia experiencia, hoy os vamos a explicar uno de los mejores métodos que puedes utilizar para descargarte todas tus fotografías en la misma calidad que la subiste a Instagram, sin necesidad de ir haciendo pantallazos a la pantalla de tu ordenador para recuperarlas.
Como podéis ver en esta imagen la aplicación que vamos a enseñar se llama Instaport, es una aplicación que no necesitamos instalar nada en nuestro ordenador para que funcione, simplemente es una página web que nos permite descargar nuestras fotografías de Instagram solo con tres clicks de ratón.
El primer paso de todos es conectarse con vuestra cuenta de Instagram para que puedan saber cuales son tus fotografías y así poder pasar al segundo paso.
Una vez que ya estamos conectados con nuestra cuenta de Instagram, se nos despliega la segunda opción de configuración. Que no os asuste este paso, personalmente creemos que es la mejor opción que tiene y que es muy sencillo de entender.
Este paso nos permitirá configurar que fotografías queremos descargar de nuestra biografía. Ahora os explicamos punto por punto cada casilla y que hace en cada caso.
-
«All my photos» – Para el que sepa algo de inglés creo que ya lo ha entendido, pero para el que no lo sepa, esta opción nos sirve para descargar todas las fotografías que tenemos en nuestra cuenta.
-
«The last 10 photos I took» – Esta opción nos sirve para configurar que solo se descargue las últimas fotografías que nosotros le indiquemos, por ejemplo las 10 últimas fotos que hemos subido.
-
«All I took between» – Significa «todas las fotografías entre», es decir, si nos vamos por ejemplo a un viaje de una semana y durante la semana hemos estado subiendo las imágenes a Instagram, solo con poner la fecha en la que hemos empezado el viaje y en la que hemos acabado el viaje, nos va a descargar todo lo que hayamos subido a lo largo de la semana. Interesante ¿verdad?
-
«Photos from others which I liked» – Con esta opción no nos descargaremos ninguna fotografía nuestra. Si marcamos esta casilla, nos descargará todas aquellas fotos que hemos marcado que nos gustan de otros usuarios.
-
«Photos #tagged with» – Una opción que nos permitirá descargarnos solo y exclusivamente las fotos que estén bajo la etiqueta que nosotros le hayamos puesto a las fotografías, por ejemplo #BlancoyNegro. Ojo pueden ser nuestras o de otros usuarios, ya que solo hace caso esta opción a la etiqueta que nosotros le digamos, pero con la limitación a 500 fotografías.
-
«Include videos as well» – Marcando esta casilla (indicar que esta en fase de prueba) podremos indicar que además de las fotografías también se descarguen los vídeos que están bajo la configuración que hemos puesto anteriormente.
Ya configurado todo, solo tenemos que hacer click en el botón «Start Export» para que empiece el proceso y se descarguen las fotografías que hayamos subido a Instagram al disco duro de nuestro ordenador.
Si os ha parecido interesante y queréis recuperar todas vuestras fotografías de Instagram, aquí os dejamos el enlace a la página oficial de Instaport.
Fuente | Travel in Shots
Genial tu artículo Miguel, desconocía la herramienta. Creo que lo voy a poner en práctica!!!
¡Muchas gracias Oscar! Yo la he tenido que utilizar una vez y la verdad que una autentica gozada poder recuperar tus fotos a la calidad que las subiste 😀